Ningún violentador al poder, no habrá impunidad ni tolerancia para los violentadores de mujeres: Maricela Gastelú
Redacción
La candidata de la alianza Va X la CDMX a la alcaldía Gustavo A. Madero, Maricela Gastelú Userralde, enfatizó que ningún violentador de mujeres debe asumir cargos en el servicio público puesto que no pueden defender en público lo que no practican en su vida privada o familiar, durante el debate organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Gastelú Userralde señaló que un eje medular de su gobierno será el combate a la violencia de género a través de políticas públicas con perspectiva de género.
En ese sentido destacó que las principales acciones para garantizar el desarrollo integral de las mujeres de Gustavo A. Madero, están la creación de la Policía de Género que operará 24/7 los 365 días del año, la reactivación de todos los servicios en la Clínica Integral de la Mujer, tal es el caso de estudios de mastografía, papanicolau, ultrasonidos, así como atención psicológica y jurídica sin costo; además se implementará el programa Escuela del Trabajo con el objetivo de capacitar a las mujeres en diversas áreas a fin de que cuenten con los conocimientos necesarios para su desarrollo económico, en ese sentido, las mujeres que deseen emprender un negocio recibirán apoyo económico para la apertura del proyecto, se habilitarán dos clínicas más: Clínica para la prevención y atención de la diabetes y Clínica para la Atención de Lenguaje.
Puntualizó, que el 10% de las mujeres en Gustavo A. Madero han sido víctimas de violencia familiar, de ahí la importancia de abordar esta problemática de manera trasversal desde todos los rubros como salud, economía y educación, solo por mencionar algunos.
La candidata de Va X la CDMX, también puntualizó las diversas acciones desde su gobierno para hacer frente al tema de inseguridad, ya que el número de delitos cometidos en Gustavo A. Madero, tan solo durante el mes de marzo pasó de 1,872 a 2,185 del 2023 a 2024, en ese sentido, informó que serán instaladas lámparas suburbanas dúplex, también se reabrirán los centros de monitoreo Cantil y San Juan de Aragón, serán implementados operativos permanentes en el transporte público y se rehabilitarán e incrementarán las Estaciones de Vigilancia., asimismo se reactivará el programa de alarmas vecinales para que los habitantes cuenten con las herramientas para denunciar una emergencia con inmediatez y ésta sea atendida de manera oportuna y eficaz.
Gastelú Userrande añadió que se crearán 10 grupos de reacción inmediata a fin de solucionar las diversas problemáticas de la alcaldía, como podas, fugas de agua, reparación de banquetas, entre otros, estos equipos tienen como objetivo atender en un lapso de 24 a 72 horas las solicitudes de la ciudadanía.
Finalmente aseguró que en la alcaldía “no venimos a aprender sino a dar resultados”, por lo que se comprometió a hacer de Gustavo A. Madero una alcaldía incluyente para las personas con discapacidad, no solo a través de apoyos económicos, sino de políticas transversales para que este grupo poblacional ejerza sus derechos a plenitud y coadyuvar a frenar el acoso escolar (bullying) que sufren en el día a día.