SENADO DE LA REPÚBLICASOCIEDAD Y JUSTICIA

Denuncian Malú Mícher y Emmanuel Reyes posible conflicto de intereses y corrupción por casa lujosa de Diego Sinhue

* Mícher y Reyes denunciaron un presunto conflicto de intereses entre el exgobernador Diego Sinhue y la empresa Seguritech, relacionada con una lujosa casa en Texas
* Señalaron que Seguritech recibió contratos millonarios desde 2012 por sistemas de seguridad ineficaces, durante gobiernos del PAN en Guanajuato
* Anunciaron un punto de acuerdo para exhortar a autoridades federales y estatales a investigar posibles actos de corrupción y complicidad
Redacción

La Senadora Martha Lucía Mícher Camarena y el Senador Emmanuel Reyes Carmona ofrecieron esta tarde en el Senado de la República una conferencia de prensa para hablar de la casa que habita el exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en The Woodlands, Texas, un suburbio exclusivo al norte de Houston.

Mícher señaló que la propiedad, valuada en 23 millones de pesos, se encuentra legalmente a nombre de DAI LLC, empresa cuyo gerente es Daniel Ezquenazi Beraha, representante en México de Seguritech, corporación que ha tenido contratos millonarios con el gobierno estatal.

Según se expuso en la conferencia, la relación de complicidad entre el Gobierno del Estado y Seguritech no empezó con el Gobierno de Diego Sinhue, sino que se trata de un vínculo que podría rastrearse por lo menos desde 2012, con el programa ESCUDO.

En aquel momento se pagaron 2 mil 727 millones de pesos a Seguritech, dinero que se tradujo en una serie de cámaras y botones de seguridad que actualmente no funcionan y que no dieron resultados en la materia.

“No sólo se habla de ineficacia, sino de complicidad, ya que, pese a las miles de cámaras instaladas, en todos estos años no se pudieron entregar más que 30 videos útiles para investigaciones ministeriales”, señaló Mícher.

Además, comentó: “Mientras Diego Sinhue consolidaba negocios con Seguritech y desarrollos privados, Guanajuato se posicionó como el estado más violento del país, encabezando durante años el número de homicidios dolosos”.

Los legisladores señalaron que el vínculo entre el ex gobernador y la empresa sugiere un posible conflicto de intereses, ya que un operador de la empresa financia una propiedad para la familia del gobernador, lo cual alimenta dudas sobre posibles favores cruzados.

Por su parte el Senador Emmanuel Reyes Carmona señaló: “Para la senadora y para su servidor, como guanajuatenses es vergonzoso tener o haber tenido a uno de los peores gobernadores evaluados a nivel nacional, porque además durante su periodo, durante su sexenio, fue el periodo donde más se derramó sangre en el estado de Guanajuato. La ola se recrudeció de violencia y el índice delictivo se disparó garrafalmente”.

También indicó que ambos legisladores se encuentran preparando un punto de acuerdo a fin de que a través de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción del Senado se pueda promover un recurso que permita exhortar a Transparencia del Estado de Guanajuato, a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Mexicano, a la Auditoría
Superior de la Federación y a cada una de las instituciones competentes para clarificar este caso.

Deja una respuesta