Respaldan diputados de Morena la labor de Cravioto en la Secretaría de Gobierno
Redacción
Durante la glosa del Primer Informe de Gobierno, la Dip. Ana Buendía dio respuesta por parte de Morena.
La ciudad avanza hacia un modelo de gobernanza democrática, justa y participativa.

Ciudad de México, 28 de octubre de 2025. Las y los diputados de Morena en la Ciudad de México, expresaron su respaldo a la gestión de César Cravioto como secretario de Gobierno, destacando los resultados del primer informe que reflejan una administración sólida, eficiente y eficaz bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno Clara Brugada.
“La Cuarta Transformación nos ha enseñado que gobernar es servir al pueblo. Que el poder no es un privilegio, sino una responsabilidad de servir a la gente, subrayó el Secretario al inicio de su informe.
Los legisladores de Morena reconocieron que la Secretaría de Gobierno se ha consolidado como eje de articulación política y social en la Ciudad, privilegiando el diálogo, el consenso y la coordinación con poderes, alcaldías, organismos autónomos y sectores sociales, garantizando estabilidad y gobernabilidad en beneficio de todas y todos los capitalinos.
La bancada destacó las reformas legales de alto impacto aprobadas en conjunto con el Congreso de la Ciudad: licencia de conducir permanente, combate a la extorsión, regulación de motocicletas eléctricas y scooters, protección animal con la prohibición de corridas de toros y la creación del Sistema de Cuidados Constitucional, demostrando que cuando gobierno y legislativo trabajan unidos, los resultados benefician directamente al pueblo.
Entre los logros más relevantes, los diputados resaltaron la histórica elección judicial, la recuperación de 200 hectáreas de suelo de conservación, y la restitución de 50 predios a sus legítimos propietarios tras atender 2,600 casos de despojo, defendiendo así el derecho a la tierra y el patrimonio de las familias capitalinas.
Desde la tribuna, la diputada Xóchitl Bravo aseguró que en la capital del país se respetan los derechos de todos sus habitantes, quienes además pueden transitar con total libertad como resultado del trabajo del Gobierno de la Cuarta Transformación, y que ello es reconocido por la población.
“¿Saben una cosa? No hay mejor juez, ni mejor jueza, que la gente que está allá afuera: 70 por ciento de aprobación de la Jefa de Gobierno de esta ciudad. Algo está pasando en esta ciudad”, subrayó.
En ese marco, reprochó que los partidos de oposición desean que en la Ciudad de México se cometan actos de represión contra aquellos que exigen sus derechos y se manifiestan en las calles. “Pero les queremos decir que se van a quedar con las ganas, porque esta ciudad es de libertades. Esta ciudad es de derechos; en esta ciudad se les respeta a todas y a todos su manera de pensar, vote por quien vote”, recalcó.
Las y los diputados de la Transformación reconocieron el fortalecimiento del Programa de Derechos Humanos, así como el reconocimiento de la ONU al Mecanismo de Protección de Personas Defensoras y Periodistas de la Ciudad como el mejor del país. También valoraron la atención a más de 4,500 personas liberadas, 3,900 víctimas con acompañamiento jurídico y 4,200 personas migrantes, además del reforzamiento de operativos de seguridad como La Noche es de Todos y Sí al Desarme, Sí a la Paz.
“Agradezco a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, por enseñarnos que gobernar es humanismo… Mientras exista un ciudadano con una demanda justa, estaremos de su lado. La CDMX es del pueblo y para el pueblo. Somos un gobierno entregado al pueblo,” finalizó.
La Dip. Ana Buendía respondió a nombre de la bancada, declarando: “He sido testigo de la coordinación permanente con el Secretario de Gobierno… Es una labor que demuestra una gobernabilidad construida desde el territorio”.
La Bancada de la Transformación reiteró que seguirá atenta, activa y en coordinación constante con la Secretaría de Gobierno para continuar transformando la vida de millones de habitantes de esta capital. Bajo el liderazgo de Clara Brugada, la ciudad avanza hacia un modelo de gobernanza democrática, justa y participativa, donde el diálogo, la paz y la justicia social son el eje de la Cuarta Transformación capitalina, siempre de la mano con quienes menos tienen y trabajando desde la cercanía al pueblo.

