Centenas de personas defraudadas por la empresa “Golden Way” con sede en Dubái exigen justicia a Gertz Manero
* Hasta el momento la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIFF/CDMX/0003294/2023 por el delito de fraude genérico y lo que resulte se encuentra detenida
Redacción
En conferencia de prensa, el penalista Porfirio Ramírez Mendoza mencionó que la representación legal de alrededor de 400 personas defraudadas por la empresa “Golden Way” con sede en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, por ello, solicitó al Fiscalía General de la República (FGR), que dirige Alejandro Gertz Manero se les haga justicia, debido a que en estos momentos se encuentran estancados por burocratismos para la elaboración de la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIFF/CDMX/0003294/2023 por el delito de fraude genérico y lo que resulte, la cual se encuentra estancada y sin avanzar, dejando en incertidumbre a los afectados que confiaron en la firma de inversiones y perdieron sus inversiones por alrededor de 20 millones de pesos.
Ramírez Mendoza refirió que son más de miles de mexicanos que se han visto afectados por esta compañía de Emiratos Árabes Unidos, nosotros representamos alrededor de 400 afectados que denunciamos el hecho en la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR., con el modus operandi del fraude de voz en voz, es una firma internacional que respondía a sus responsabilidades con un yacimiento de oro que pagaría con base a su cotización en la bolsa internacional de valores.
“Lo atractivo es que ofrecían a los inversores redituables ganancias, mensual, bimestral, trimestral hasta anual, fue un fraude bien fraguado, al principio si pagaban los intereses, al concluir el plazo ofrecían reinversión o retiro total del dinero, algunas víctimas son jubiladas, hemos sentido en el curso de la denuncia un poco de obstaculización de la FGR, los denunciantes son de Guadalajara, Acapulco, Puebla, CDMX y Estado de México, cada Fiscalía tiene su ámbito, por eso iniciamos en la matriz en la capital, se ratificaron las denuncias en cada delegación de la FGR con un Ministerio Público Federal, los tiempos varían por costo y traslado, la gente que invirtió 200 mil, millón y medio y dos millones de pesos, aquí lo importante es dónde queda el derecho humano a la justica”, enfatizó el penalista.
Asimismo el penalista detalló: “es un tema internacional nosotros como despacho jurídico por más que queramos avanzar con los agraviados no lo podemos hacer por lo que no nada más contamos con la FGR, sino también de otras instancias federales como Relaciones Exteriores, convenios y tratados internacionales, como todo fue por medios digitalizados aumenta la problemática, la empresa está en Emiratos Árabes Unidos, hay una cadena de gente que invitó a invertir que también es parte de la comisión del delito, la empresa con la mano en la cintura cerró la app y congeló los recursos, la sede que daba la firma no existe es un terreno baldío, no está regulada esta actividad comercial y financiera por las normas mexicanas específicamente por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)”.
Resaltó, “hay gente en esta red defraudadora que ingresó a miles a estas inversiones que también deben ser investigadas y sancionadas, los casos se extienden a Francia, Paraguay, Brasil, Colombia, Japón, en México hay cerca de 5 mil casos que es lo que tratamos de llevar al ámbito jurídico nacional, son miles de millones de pesos defraudados”.
Apuntó, “pedimos al fiscal Alejandro Gertz Manero nos apoye, que se quiten la burocracia en este tipo de hechos, la denuncia está ratificada por los agraviados, se presentó sumaria la denuncia y no ha avanzado, FGR debe solidarizarse con las víctimas, aquí lo estamos haciendo en la CDMX y el Estado de México para avanzar algo”.
Mientras tanto su representada Rosa María Hernández Espinosa, relató “en un principio todo iba bien, recibía los intereses de mi inversión por 200 euros posteriormente aumente la cifra, y recomendé a mis hijos que así lo hicieran, entré en la plataforma de Golden por recomendación de un argentino, ingrese mis datos compré dólares e invertí en euros con la firma por medio de depósitos, según el tiempo eran las ganancias hasta 2022 recibía mis intereses, la confianza aumento ya que la empresa garantizó el contrato y el pago con una mina de oro ubicada en Sierra Leona, África, y te detallaban los ingresos al año retiraban las ganancias”
Finalmente, precisó: “después nos enteramos que no podíamos hacer nada ya que los activos y cuentas de Golden Way estaban congeladas y nadie pudo recuperar las inversiones a plazo que daban de interés desde un 3 al 286 por ciento, en la plataforma enviaron contratos y pagarés de las inversiones, cuando desaparecieron la plataforma nos dieron otras opciones de inversión, pero no hay confianza ya”.