Clara Brugada presenta su gabinete para el Gobierno de la CDMX y enarbola que seguirá la transformación
Redacción
Esta mañana en el Salón de Actos Simón Bolívar del Colegio de San Ildefonso, en el Centro de la Ciudad de México, perteneciente a la UNAM, la Jefa de Gobierno Electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de los integrantes del Gabinete de Gobierno para la Administración 2024-2030.
Cabe destacar, que para iniciar el evento, Brugada Molina apareció al inicio sola ante la concurrencia, dirigiendo un breve saludo para luego nombrar uno a uno a los integrantes, quienes al escuchar su nombre se encaminaban a saludar a la Jefa de Gobierno Electa en la tribuna, para luego tomar asiento a sus espaldas.
Refirió que los integrantes de este gobierno han sido elegidos por la voluntad mayoritaria de los ciudadanos y que, a partir del 5 de octubre, comenzará “el nuevo ciclo de transformación para la ciudad”, con una ceremonia que será realizada en el Pleno de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y coordinados con la Presidenta Electa, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, atendiendo los diversos retos de la ciudad con “visión metropolitana y de sustentabilidad”.
«El pueblo votó por continuar esta transformación, y ello siempre significa sembrar esperanza, amor, justicia, democracia, trabajo, educación, seguridad y paz, así como igualdad y cero discriminaciones, además de libertad y derechos para todos y ‘todes’’, destacó Clara Brugada.
La presentación fue realizada en dos bloques: en primera instancia, el bloque femenino, seguido por el bloque masculino.
Gabinete Femenino Ciudad de México:
- Secretaria de Turismo de CDMX – Alejandra Fraustro Guerrero
- Secretaria de Inclusión y Bienestar Social de CDMX – Araceli Damián González
- Secretaria de Salud de CDMX – Nadine Flora Gasman Zylbermann
- Secretaria de Cultura de CDMX – Ana Francis López Bayghen Patiño
- Secretaria de Medio Ambiente de CDMX – Julia Álvarez Icaza Ramírez
- Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de CDMX – Myriam Vilma Urzúa Venegas
- Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de CDMX – Inés González Nicolás
- Secretaría de Pueblos, Barrios Indígenas y Comunidades Residentes en CDMX – Nelly Antonia Juárez Audelo
- Secretaría de Desarrollo Económico de CDMX – Manola Zabalza Aldama
- Consejera Jurídica y de Servicios Legales de CDMX – Eréndira Cruz Villegas
- Secretaria de las Mujeres de CDMX – Dafne Cuevas Ortiz
Gabinete Masculino Ciudad de México:
- Secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de CDMX – Alejandro Encinas Rodríguez
- Secretario de Gobierno de CDMX – César Cravioto Romero
- Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de CDMX – Pablo Enrique Yáñez Rizo
- Secretario de Seguridad Ciudadana (Policía) de CDMX – Pablo Vázquez Camacho
- Secretario de Administración y Finanzas de CDMX – Juan Pablo de Botton Falcón
- Secretario de Obras y Servicios – Raúl Basulto Luviano
- Secretario de Atención Ciudadana – Tomás Pliego Calvo
- Secretario de Movilidad – Héctor Ulises García Nieto
- Secretario de Vivienda – Inti Muñoz Santini
- Secretario de Agua y Gestión Sustentable – José Mario Esparza Hernández
“Aquí está el gabinete legal, próximamente daremos a conocer el gabinete ampliado, también con la integración de muchas compañeras y compañeros que van a ayudarnos a que esta ciudad continúe. Vamos a presentar las reformas legales necesarias para las tres nuevas secretarías que hemos presentado hoy», refirió Brugada Molina.
Vamos a trabajar muy de cerca para lograr que este equipo de hombres y mujeres que conforman este gabinete de la CDMX sea un gobierno para todas, para todos y para todes. Tenemos la fuerte vocación de hacer un gobierno abierto y honesto, de tiempo completo, de territorio y no de escritorio… Todas las secretarías tendrán una perspectiva feminista”, prometió la jefa de gobierno electa.
Durante la conferencia aseguró que en todas las alcaldías de la CDMX se replicará el modelo de la UTOPÍAS. Debido a que este proyecto fue insignia de Brugada mientras estuvo al frente de la alcaldía Iztapalapa: una serie de centros culturales, sociales y deportivos para las comunidades.
“Vamos a hacer de esta gran ciudad la tierra de las utopías donde se reivindican y ejercen todos los derechos. Se trata entonces de hacer un gran trabajo que pueda rescatar el espacio público de la ciudad y colocar a la cultura como eje central de la política pública”, puntualizó Clara Brugada.