CONGRESO DE LA CDMXSOCIEDAD Y JUSTICIA

El gobierno de la Ciudad de México trabajó para consolidar el derecho a la salud: Dip. Miriam Valeria Cruz Flores

* La dip. Presidenta de la Comisión de Salud, destacó la inversión de mil 600 millones de pesos para la modernización y revitalización de la infraestructura médica
* La diputada Judith Venegas Tapia destacó los elementos principales en materia de salud que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en materia de salud
Redacción

Al encabezar la comparecencia de la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, la presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, diputada Miriam Valeria Cruz Flores aseguró que la actual administración trabajó para hacer realidad el acceso al derecho a la salud, principalmente para aquellas personas que están en situación de exclusión y vulnerabilidad.

“El informe que hemos revisado, da cuenta de los grandes esfuerzos que en la Ciudad de México se han realizado para garantizar de manera plena el derecho a la salud en sus cuatro pilares, disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, hoy es posible visualizar un horizonte próspero, en el que se trabaja intensamente para que todas las personas, sin distinción alguna, tengan garantizado el derecho a salud”, comentó ante los integrantes de esta Comisión.

En ese sentido destacó la inversión de mil 600 millones de pesos para la modernización y revitalización de la infraestructura médica, la construcción de los hospitales generales de Topilejo y Cuajimalpa, el Centro Especializado en Medicina Integrativa (CEMI) y la Unidad de Salud Integral para personas Trans (USIPT).

Cruz Flores destacó que la administración que encabezó hoy la futura Presidenta e México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el hoy jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama se ha gobernado con los principios de la transformación, priorizando los derechos sociales como el de la salud.

Al dar el Posicionamiento del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Judith Venegas Tapia destacó dos elementos principales en materia de salud que impulsa el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el primero, dijo es la consolidación del sistema de salud por medio de la transferencia de los servicios de primer y segundo nivel de atención de la Ciudad al IMSS-Bienestar.

Y el segundo se trata del humanismo que caracteriza al Gobierno de la Ciudad que se ve reflejado en la protección y accesibilidad de los derechos humanos, ya que acciones como el actual Hospital General La Pastora, ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero se transforma en una unidad de atención oncológica para las mujeres que no cuentan con ningún tipo de seguridad social,

“Sin duda este ha sido un periodo de gobierno con grandes logros que se traducen en el bienestar de millones de familias de las 16 alcaldías, por eso damos nuestro reconocimiento a todo el personal médico y operativo de la secretaría”, finalizó.

En la comparecencia de la titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, como parte de la Glosa del VI Informe de Gobierno de la Ciudad de México, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, el Subsecretario de Salud, Ricardo Arturo Barreiro Perera, el Director General del IAPA, José Antonio Alcocer Sánchez, entre otros más.

Deja una respuesta