CIUDADSOCIEDAD Y JUSTICIA

Jesús Sierra Márquez es inocente y fue acusado por 47 años por un delito que no cometió, afirman familiares

* Por ello, familiares y amigos se manifestaron frente a la SCJN en demanda de que ministros revisen este caso, que está plagado de irregularidades
Redacción

Frente a las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se llevó a cabo la manifestación de familiares del Sr. Jesús Sierra Márquez, quién fue acusado por homicidio y quién se encuentra privado de su libertad por un delito fabricado en el Estado de México.

 Elisa Sierra Márquez, hermana de Jesús Sierra al ser entrevistada por este medio, detalló: “Somos las mismas personas que cerramos el boulevard del aeropuerto de Toluca y que nos hemos dado cita hoy, aquí en la Suprema Corte para pedir justicia para mi hermano, que le han fincado varios delitos, el primero al ser detenido por daños a la salud, después de ahí no lo dejaron salir, a pesar de que lo declararon inocente, se lo llevaron y fue torturado y le fincan otro delito por asesinato, el cuál él no cometió y sin ninguna prueba lo encarcelan.

Llevamos un proceso donde existe mucha corrupción, todo su caso en el Estado de México en Toluca presenta una serie de irregularidades, cuando a él lo declaran culpable y le imponen un castigo por 47 años, metemos papeles aquí a la Suprema Corte, donde nos fueron aceptados en septiembre del año pasado y en este mes de junio de 2024 lo vuelven a confirmar, no dándole un beneficio a mi hermano, ni una oportunidad de revisión de su caso, por ello nos manifestamos para que se haga esa revisión de su caso y chequen todo el proceso que presenta anomalías, pues hasta el momento no existe un prueba veraz que compruebe que él haya cometido esos delitos”.

Familiares y amigos de Jesús Sierra Márquez manifestaron que se encuentran ahí en espera de que sean atendidos, pues él es inocente y lo venimos a defender, pues él no es culpable y se encuentra encerrado injustamente, sin comer, maltratado y exponiéndose a muchos peligros en la cárcel, por ello es que nos ayuden.

“Nuestra petición es que la Suprema Corte nos ayude, nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador haga lo mismo a que sea una revisión del caso de mi hermano, que se regrese y se revise todo su proceso, pues hay corrupción, a él no le aceptaron ni un solo testigo, y de la otra parte si se aceptaron los testigos, muchos de ellos comprados, la jueza que lo declaró culpable desestimó las pruebas, no sabía del caso y se dejó llevar por lo que le decían los licenciados de la parte acusadora”, concluyó la hermana de Jesús Sierra.

Por otra parte, la hija de Jesús Sierra explicó: “Hasta el momento no nos permiten conocer el proyecto elaborado por la ministra Loretta Ortiz, ahorita que estamos protestando por esta injustica, se acercó personal de la SCJN, donde nos dan un número para agendar cita, a ver que se puede hacer, pero hasta que regresen de vacaciones, hasta agosto, señaló.

Asimismo expresó: “No es posible que siendo la máxima autoridad no resuelvan asuntos de esta índole conforme a derecho, por eso el jefe del Ejecutivo planteó la reforma al Poder Judicial, este tipo de actuaciones así lo demuestran por su pésimo trabajo en varios casos, exhortamos a la ministra presidenta Lucia Piña Hernández, revise y reponga el caso, no es posible que al Tribunal Colegiado, encargado del caso deseche los elementos de prueba de la defensa, se revise en la I Sala que no lo hace y confirme la condena injusta contra mi papá por un delito que no cometió”.

Detalló, “la Fiscalía del Estado de México le imputo a mi padre dos delitos sin pruebas y a todas luces fabricados, por lo que ha permanecido interno más de cuatro años, el Ministerio Público integró carpeta de investigación sin pruebas y plagado de irregularidades, aquí el delito por el que permanece privado de su libertad es el de homicidio que no le han comprobado, lo sentencia en plena pandemia, nos quedamos sin defensa, se apeló la resolución que llega a un Tribunal Colegiado que ratifica la condena, se promovió un amparo contra la decisión de éste y llega el expediente 5897/2023 a la I Sala en noviembre pasado y el 26 de junio confirmó la sentencia”.

La quejosa manifestó que cuentan con pruebas que demuestran la inocencia de su padre, por lo que demandan a la I Sala, a cargo del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, una explicación del por qué se llegó a ese fallo, este fue un caso manipulado, amañado, y fabricado por la Fiscalía solapado por el Poder Judicial mexiquense, donde se permitió una injusticia.

Apuntó, “no queremos pensar que la I Sala no hizo su trabajo de revisar el expediente y se basó en lo realizado por el Tribunal Colegiado, éste avaló la resolución de la actual Magistrada del II Tribunal de Alzada en materia penal del distrito judicial de Toluca, Cecilia Moreno Luna anterior jueza de Control y de Tribunal de Enjuiciamiento, en la apertura del juicio oral había solamente un testigo presencial de los sucesos de la FGJEM, con testimonios carentes de certeza del hecho delictivo, por eso decimos que fue fabricado por la Fiscalía mexiquense, en los auto de pruebas del juicio oral en el proceso de inicio la defensa de mi papá no pudo interrogarlo, el MP borró el nombre del testigo en el expediente y esto la jueza nunca tomó en cuenta en su resolución”.

Por último, detalló que acudieron a Derechos Humanos del Estado de México donde se les apoyó, por lo que se está en proceso que se les otorgue el protocolo de Estambul, pues al ser detenido Jesús Sierra por la Policía Ministerial, éste fue torturado, agregó que acudirán a la CNDH para que les apoye ante la posibilidad de que la FGJEM intente más triquiñuelas jurídicas, “primero lo acusó de delitos contra la salud, no procedió y después le imputó el de homicidio calificado por el que logró que lo sentenciaran sin pruebas contundentes que aceptó la jueza Moreno Luna, quien dictó sentencia condenatoria injusta, ni siquiera permitieron la prueba de radiozonato, vital para este tipo de casos, tampoco tomó en cuenta lo del testigo presencial que viene en la carpeta de investigación, este caso fue a todas luces una injusticia”.

Deja una respuesta