CONGRESO DE LA CDMXSOCIEDAD Y JUSTICIA

Presentó MC en el Congreso capitalino una iniciativa para consolidar la Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México

Sergio Ruiz de Esparza

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC), presentó en el Congreso capitalino una iniciativa para consolidar la Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México, la cual busca que la ciudadanía acceda al derecho a cuidarse, cuidar y ser cuidada, además de reconocer la labor de las personas que desempeñan esta labor.

El coordinador de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres González, aclaró que la iniciativa responde a uno de los más grandes pendientes que tiene la ciudad y a una deuda histórica de reconocer al sector de la población que se dedica a los cuidados de otras personas, así como a las que reciben este tipo de servicios.

El diputado local recordó que en la pasada legislatura Movimiento Ciudadano realizó un parlamento abierto con especialistas y construyó una iniciativa de Ley que no prosperó, pese a los múltiples amparos que muchos de sus beneficiarios impulsaron en tribunales.

“Es uno de los grandes pendientes que ahora se pueden retomar y que nosotros ponemos esa primera piedra para que la próxima administración tenga un comienzo que dé respuesta a esas millones de personas que cuidan, pero que también requieren que se les cuide”, destacó.

Detalló que en la capital hay poco más de 3 millones de personas, en su mayoría mujeres y menores de edad que realizan trabajos de cuidados, equivalentes a 50 horas semanales de trabajo no remunerado y existen otros 3 millones que requieren cuidados.

“Cuidar no es un acto de amor solamente, sino entregar la vida e incluso. Detrás de cada historia de cuidados hay rostros y personas que deben y merecen ser escuchadas, como la de Martha Claudia, hija de padres sordos y madre de una hija con autismo”. Esta historia es sólo una de las miles existentes en la ciudad, indicó.

Por último, Torres González estableció que, pese a la mayoría oficialista y los antecedentes dilatorios de dicha ley, el momento político es ideal, la jefa de gobierno electa tiene la oportunidad de poder responder a estas promesas de campaña, que hoy con el apoyo de Movimiento Ciudadano tienen la posibilidad de hacer realidad.

La nueva Ley para el Sistema de Cuidados de la Ciudad de México quedó en resguardo de Servicios Parlamentarios, pero una vez establecidas las comisiones de la III Legislatura se enviará a la de Derechos Humanos con opinión de la de Igualdad y exigibilidad de Derechos.

La propuesta fue acompañada por las otras dos integrantes del grupo parlamentario naranja, Luisa Ledesma Alpízar y Patricia Urriza Arellano.

 

Deja una respuesta