CIUDADSOCIEDAD Y JUSTICIA

Venustiano Carranza la cuarta alcaldía con más delitos por kilómetro cuadrado

Redacción
“De acuerdo a las  cifras de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para el mes de septiembre de 2024, la Alcaldía está posicionada como la cuarta con más delitos por kilómetro cuadrado con 30.7 delitos, detrás de Alcaldías como Cuauhtémoc (con 80.0), Benito Juárez (con 50.9) e Iztacalco (con 36.2).
 
 
Es importante señalar que, la Alcaldía si ha tenido un descenso en los delitos por kilómetro cuadrado, pasando de 32.6 en septiembre de 2022, a 31.8 en septiembre de 2023 y por último a 30.7 en septiembre de 2024, por lo cual se hace fundamental entender la continuidad, pero también la propia lógica de la Alcaldía.
 
Lo anterior fue comentado por la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente Silvia Sánchez Barrios durante la Mesa de Trabajo con la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez para el proceso de análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico para el ejercicio Fiscal 2025.
 
Durante su intervención agregó :”La Alcaldía Venustiano Carranza es una zona densamente poblada, con áreas deportivas importantes, pero también cuenta con el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, lo cual no permite una fácil administración dadas las necesidades y demandas de los ciudadanos sumándole el uso intensivo que genera el propio aeropuerto.
 
Frente a esto le quisiera preguntar  alcaldesa, en esta su segunda administración: ¿Cuál diría que es el gran reto que tiene en la Alcaldía?
 
¿Qué es lo que le solicitan con mayor urgencia los ciudadanos en la demarcación?”
 
En cuanto al tema de seguridad la representante popular dijo “si bien es cierto la seguridad no depende exclusivamente de la Alcaldía le preguntaría:
 
¿Qué mecanismos de prevención de la comisión de delitos va a mantener, potenciar y crear?
 
¿Cuál sería la lógica que seguiría la Alcaldía frente a esta situación?
 
Asimismo, señaló “dentro de su vida cotidiana tenemos conocimiento que le gusta impulsar el deporte por lo cual le pregunto:
 
¿Qué acciones implementará para seguir impulsando el deporte?
 
¿Qué acciones específicas se han implementado por parte de su administración en materia de derechos humanos?
 

Deja una respuesta